Métodos adecuados de resolución de conflictos
¿Qué es el derecho colaborativo?
» Evolution is not based on competition. It´s based on cooperation. » Bruce H. Lipton
El DERECHO COLABORATIVO es un método adecuado de resolución de conflictos que consiste en un proceso de negociación basado en la colaboración de las personas implicadas que acompañadas por sus respectivos abogad@s tienen como objetivo conseguir un acuerdo beneficioso en el que sus necesidades e intereses sean respetados.
La práctica colaborativa aplicada a la gestión de las rupturas de pareja ,conocida como DIVORCIO COLABORATIVO, es una vía de resolución especialmente útil para resolver el conflicto familiar de manera pacifica, eficiente y adaptada a las necesidades específicas de las persona implicadas y de su sistema familiar .
Derecho colaborativo
Bases de la práctica colaborativa
Cooperación y diálogo
Las personas implicadas trabajan conjuntamente asistidas por sus respectivos abogados o abogadas con el objetivo de encontrar soluciones que satisfagan las necesidades de todos. El foco es el diálogo abierto, la transparencia y la voluntad de colaborar.
Abogacía especializada
Los abogados o abogadas que participan en el proceso colaborativo tienen una formación especializada en negociación colaborativa que favorece el trabajo conjunto y evita la confrontación. Su función será guiar y asesorar con el fin de alcanzar un acuerdo equitativo.
Confidencialidad
Todas las conversaciones y acuerdos adoptados en un proceso colaborativo son confidenciales, a diferencia de los procesos judiciales que son públicos. La confidencialidad permite crear un entorno seguro y abierto a la negociación.
Trabajo en equipo
El proceso de negociación se lleva a cabo con el acompañamiento de los respectivos abogados y el respaldo de un equipo multidisciplinar de profesionales que podrán intervenir en función de las necesidades específicas de las personas y de la familia.
Resolución personalizada y creativa
En el proceso colaborativo son las personas implicadas los principales protagonistas en la búsqueda de soluciones a medida adaptadas a sus necesidades e intereses específicos, no limitándose a las resoluciones rígidas que pueda imponer un tribunal.
Divorcio colaborativo
El divorcio colaborativo es para ti si quieres
- Reducir tiempo y costes procesales al ser un proceso más ágil y económico que un proceso judicial convencional.
- Reducir el estrés emocional al disminuir la confrontación.
- Preservar la relación personal después de la resolución del conflicto al fomentar la cooperación.
- Flexibilizar y tener el control del proceso de resolución.
- Resolver el conflicto de una forma más humana, amable y respetuosa.
- Conseguir el TRIPLE WIN: beneficio para las personas en conflicto y el sistema familiar del que forman parte