“ Escucha con la intención de comprender , no con la intención de responder”.
Stephen Corvey
En el origen de gran parte de las rupturas de pareja se halla una inadecuada o nula comunicación que se ha ido gestando de insignificantes y aparentemente inofensivos signos verbales ( lo que se dice con palabras ) y no verbales : cómo se dice ( expresión corporal , facial ), y lo que no se dice ( silencios).
Uno de los elementos esenciales para que exista una comunicación eficaz es SABER ESCUCHAR y ello tiene que ver con la EMPATÍA.
Es habitual que cuando se pregunta por el concepto de empatía siempre hay alguien que responde automáticamente “ la empatía es ponerse en los zapatos del otra/o . Sin embargo creo que la cuestión va mucho más allá porque no sé si has pensado alguna vez que para ponerte en los zapatos del otro , primero tienes que estar dispuesto/a a quitarte los tuyos , es decir, a dejar de lado tus juicios, prejuicios y criticas sobre la otra personas para simplemente comprenderla sin evaluarla ni necesariamente estar de acuerdo con ella.
La empatía se ejerce en el acto de la comunicación a través de la escucha . Así que el primer paso para resolver cualquier conflicto es SABER ESCUCHAR y ello implica ESCUCHAR CON ATENCIÓN .
“ Cuando tu hablas , sólo estás repitiendo lo que ya sabes, pero cuando tu escuchas, quizás estés aprendiendo algo nuevo”
Dalai Lama
No es lo mismo oir que escuchar , hablar que dialogar . De hecho, seguro que te acuerdas de alguna situación en la que te has sentido ignorado aún teniendo delante a una persona que asentía continuamente a lo que tu decías , o estaba consultando el móvil, o escribiendo en el ordenador mientras estabas hablando , o bien no te dejaba espacio para que pudieras expresarte porque te interrumpía constantemente , se anticipaba a lo que ibas a decir , se adelantaba con un «no» , te juzgaba de antemano , te contaba su historia , o rechazaba las emociones que estabas expresando .
¿ Te has parado a pensar que emoción provocas en tu interlocutor/a cuando eres tú quien actúa de esta manera ?
Estas situaciones nos alejan de una escucha auténtica e impiden comprender lo que la otra persona nos está queriendo decir dificultando por tanto la comunicación.
“ Tu verdad no; la verdad , y ven conmigo a buscarla , la tuya guárdatela “.
Antonio Machado
Es muy difícil que las partes en un conflicto encuentren conjuntamente una solución que satisfaga a ambas si no son capaces de entender cuál es la percepción que la otra tiene del conflicto y cómo se siente .
Cuando escuchamos con atención nos conectamos y nos acercamos a la realidad , a la verdad del otro /a . Esto nos permite captar toda esa información que va mucho más allá de sus palabras y que es necesario que conozcamos para abrirnos a otra perspectiva que no es la nuestra con el fin de poder alcanzar acuerdos que integren todos los intereses y necesidades en juego .
Es lo que se llama ESCUCHA ACTIVA y se produce cuando hemos comprendido, sin juicios ,valoraciones ni críticas lo que la otra persona nos está diciendo al tiempo que ésta se siente escuchada y por tanto RESPETADA al percibir nuestro INTERÉS en comprenderla.
La escucha activa es TRANSFORMADORA porque abre el canal de comunicación entre las personas y facilita el poder llegar a acuerdos satisfactorios para ambas partes en conflicto .
Es entonces cuando el oír se transforma en escuchar y el hablar en dialogar.
En LEADMEON te ayudamos a promover espacios de diálogo y comunicación para facilitar los acuerdos con tu expareja . Además con el PROGRAMA ACTÚA podrás adquirir herramientas que mejoren la comunicación familiar